Sillas de ruedas para subir y bajar escaleras manual adaptadas a personas mayores o discapacitados

De cara a sortear la barrera arquitectónica que suponen peldaños y escalones, las sillas sube escaleras portátiles (también llamadas sillas de ruedas para subir y bajar escaleras, sillas salvaescaleras manuales o sillas adaptadas para subir escaleras) son mecanismos ideales para personas con movilidad reducida, personas mayores o discapacitados ante la falta de ascensores o rampas en casa o edificios pensadas para minusválidos.

Y es que las sillas de ruedas para subir y bajar escaleras, a diferencia de las sillas elevadoras modernas, son soluciones más baratas y de fácil manejo, pues son inventos útiles que no precisan conocimientos previos. Y si hablamos de las sillas de oruga eléctricas (o salvaescaleras eléctricas portátiles), basta con cargar su batería a la red eléctrica para simplificar la subida de escalones, tanto si son 1 como 5 pisos, a la vez que permite prescindir de que otra persona deba tirar de la silla y de su ocupante todo ese trayecto.

 

Catálogo de sillas para subir escaleras

 

Mostrando 9–10 de 10 resultados

 

Ventajas de los Salvaescaleras Portátiles eléctricos y manuales

  • Son más económicas que las sillas elevadoras y los salvaescaleras fijos.
  • No precisan instalación.
  • Son resistentes: hay muchos modelos que soportan 182 kilos o más.
  • No es necesario pedir una autorización o permiso a la comunidad de vecinos a las Autoridades locales como el ayuntamiento.
  • Son versátiles, por lo que permiten evadir varias barreras arquitectónicas dentro y fuera del mismo edificio: desde los escalones de un portal o garaje hasta otros tramos de escaleras principales o secundarios.
  • También permiten transportar horizontalmente a las personas mayores, con movilidad reducida a las que se ayuda a subir y bajar escaleras manualmente.
  • Gracias a que son livianas, plegables y muchos casos desmontables, permiten que se puedan transportar fácilmente.
  • Son muy seguras y evitan accidentes gracias a sus patentes y múltiples dispositivos de seguridad al haberse inventado inicialmente como mecanismos de rescate.
  • Es una solución mucho más económica que cualquier otro tipo de dispositivo eléctrico para salvar barreras.
  • Se adaptan a cualquier espacio: desde anchos mínimos que oscilan entre los 65 cm y 70 cm, hasta de superar inclinaciones de 60 grados.

Distribuidores oficiales

Evac+Chair

Evac + Chair

Empresa Proveedora

Marca registrada a nivel mundial de Sillas de Evacuación. Evac + Chair…

Vitorinox distribuidor Espeva

Victorinox

Empresa Proveedora

Empresa mundial con varias categorías de productos, destacando la navaja suiza.

Vitorinox distribuidor Espeva

Leatherman

Empresa Proveedora

Herramientas multiusos y navajas multiusos, diseñadas para lo esperado e inesperado.

logo de la marca favour

FAVOUR LIGHT

Empresa Proveedora

Marca registrada por Martínez Albainox. Favour Light provee linternas…

Espeva soluciones de rescate

Espeva

Empresa Proveedora

Espeva Soluciones de Rescate | Empresa comercializadora de Sistemas de Rescate…

 

Tipos de sillas salvaescaleras

Desde Espeva te ofrece soluciones que te ayudarán a sortear barreras de manera personalizada. Para ello, primero es preciso diferenciar los distintos sistemas de sillas para salvar las barreras de casa y en edificios:

Nuestras sillas de evacuación permiten que el pasajero se siente y pueda ser trasladado. Se distinguen de los elevadores fijos porque no
están anclados a la pared.

Algunas sillas disponen de unas asas delanteras para que dos operarios puedan trasladar al pasajero. Además, algunas sillas están preparadas para subir escaleras.

También disponemos de un modelo de silla que funciona con batería para minimizar el esfuerzo por parte del operario a la hora de trasladar al pasajero. Permite el traslado ascendente, descendente y en horizontal.

 

Según la Ley de propiedad horizontal, ¿quién debe asumir el coste de contar con sillas salvaescaleras en el edificio?

La normativa que rige los derechos de los propietarios y las obligaciones de la Comunidad en materia de accesibilidad es la ley de propiedad horizontal vigente.

Según esta, cualquier costes (sea obra o no) será asumidos por todos los propietarios del inmueble en lo referente a accesibilidad.

Es decir, con la entrada en vigor de la ley 26/2011 del 1 de agosto, se establece que la seguridad y accesibilidad universal deben ser garantizadas en los inmuebles de las viviendas para esas personas que así lo requieran.

En cuanto a estas adaptaciones, la ley dispone que pueden ser solicitadas por iniciativa de la comunidad de vecinos o bien por petición de uno de ellos.

De hecho, si las personas de la vivienda o local sufren alguna discapacidad o bien son mayores de setenta años, es obligatorio el uso adecuado de los elementos comunes y el hecho de facilitar la instalación de ayudas técnicas para la supresión de los desniveles verticales que afecten a su desarrollo diario.

Por supuesto, esto no implica que todo aquel que quiera comprar una silla sube escaleras por iniciativa propia y para uso privado pierda la capacidad de hacerlo.

Aparatos accesorios para sillas salvaescaleras

Si quieres revisar o comprar los mejores accesorios para tus dispositivos y aparatos para subir escaleras con silla de ruedas, echa un vistazo a la siguiente selección, o contacta con nuestro equipo para resolver tus dudas antes de adquirir accesorios de rescate.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Nuestros clientes

Imagen de cliente patrimonio nacional por Espeva
Imagen de cliente elecnor por Espeva
Imagen de cliente comisión europea por Espeva
Imagen de cliente ibm por Espeva
Imagen de cliente emergalia por Espeva
Imagen de cliente apleona por Espeva
Imagen de cliente bergadana por Espeva
Imagen de cliente oracle por Espeva
Imagen de cliente logro por Espeva
Imagen de cliente cruz roja española por Espeva